Categoría creada para los cursos de capacitación de uso general del Centro Universitario de Los Lagos, en ambas sedes

La presente asignatura es para dar al alumno una visión global de los circuitos electrónicos digitales y una visión más detallada de las diferentes tecnologías que se emplean actualmente en la industria electrónica digital. Este curso brindará al alumno los conocimientos fundamentales que les permitan describir, analizar y diseñar diferentes tipos de dispositivos digitales, utilizando las técnicas y herramientas del diseño lógico moderno por lo que  desarrollará habilidades para el diseño de sistemas digitales

El diseño para todas las personas tiene como objetivo principal que los diferentes productos, entornos, sistemas y servicios sean utilizados por el mayor número de personas. Un modelo que reconoce la diversidad humana en todos los ámbitos y campos, buscando de esta forma la inclusión social y la igualdad.

El curso introducirá al participante en la diversidad y sus matices en diferentes contextos sociales, haciendo énfasis en el educativo y la normatividad legal vigente. Posteriormente permitirá el reconocimiento del paradigma de Diseño Para Todas las Personas profundizando en el enfoque didáctico del Diseño Universal de Aprendizaje y la relación de éste con las tecnologías.

La asignatura de Introducción a la Ciencia de los alimentos es de Área de Formación Básica Particular Obligatoria, para alumnos de la licenciatura en Ingeniería Bioquímica (o carreras afines), que se orienten al área de Alimentos. Es recomendable para cursar esta materia, que el alumno maneje los conceptos básicos de Bioquímica. En el curso de Ciencia de los alimentos, se abordarán los principios implicados en la seguridad alimentaria, composición general de los alimentos, factores de deterioro de los alimentos así como los procesos para la conservación de alimentos, por lo que es importante en la formación del futuro profesional del Ingenio Bioquímico debido a que los conceptos básicos y las prácticas de laboratorio que se realizan para estudiar esta área del conocimiento, pueden ser aplicados en áreas de la industria bioquímica, biomédica, farmacológica, biotecnológica.

Él presente curso ayudará a Instruir al alumno sobre los nuevos conceptos y exploración de los problemas que enfrentan ahora los analistas de la producción, inflación y conservación de la energía, recursos limitados, preservación del medio ambiente, diseño y producción computarizados, protección del consumidos y del trabajador, mejoramiento de la productividad.

Esta asignatura apoyará en la formación de desarrollar profesionistas en análisis y síntesis, para aplicar conocimientos y estrategias en las nuevas tendencias manufactureras, generando nuevas ideas (creatividad, iniciativa e innovaciones) para los procesos de manufactura por medio de aleaciones derivadas del hierro o no derivados del hierro, cerámicos.
Técnicas y criterios para la incrustación de los recursos para analizar y mejorar los procesos manufactureros en diversas industrias para lograr establecer las condiciones óptimas en la producción de un producto o servicio transformados por las mismas.

El alumno deberá ser capaz de aplicar conocimientos y técnicas básicas para los diversos procesos de manufactura para ser utilizados de forma tecnológicamente y económicamente. Que administre los procesos de manufactura para mejorar los diseños de procesos y/o fabricación de productos transformados para el área industrial. Así también desarrollará destrezas para los procesos manufactureros, con habilidades en creatividad para solucionar problemas en los procesos de transformación en la manufactura industrial y a la vez ampliará aprendizajes sobre las técnicas y tipos de equipos que maneja la industria. .